THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

martes, 11 de diciembre de 2007

P.20 Redes

1-DEFINICION DE RED :es un conjunto de computadoras o dispositivos conectados por enlaces,a través de medios físicos o inalámbricos y que comparten información.


2-TOPOLOGIA: es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores, mediante la combinación de
estándares.

3-ANCHO DE BANDA: En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps).

4-CLASIFICACION DE LAS REDES:
A)EXTENCION:
LAN: Es una red que cubre una extensión reducida como una empresa, una universidad, un colegio, etc. No habrá por lo general dos ordenadores que disten entre si más de un kilómetro.Una configuración típica en una red de área local es tener una computadora llamada servidor de ficheros en la que se almacena todo el software de control de la red así como el software que se comparte con los demás ordenadores de la red. Los ordenadores que no son servidores de ficheros reciben el nombre de estaciones de trabajo. Estos suelen ser menos potentes y tienen software personalizado por cada usuario. La mayoría de las redes LAN están conectadas por medio de cables y tarjetas de red, una en cada equipo.


MAN: Es una red que cubre una extensión reducida como una empresa, una universidad, un colegio, etc. No habrá por lo general dos ordenadores que disten entre si más de un kilómetro.Una configuración típica en una red de área local es tener una computadora llamada servidor de ficheros en la que se almacena todo el software de control de la red así como el software que se comparte con los demás ordenadores de la red. Los ordenadores que no son servidores de ficheros reciben el nombre de estaciones de trabajo. Estos suelen ser menos potentes y tienen software personalizado por cada usuario. La mayoría de las redes LAN están conectadas por medio de cables y tarjetas de red, una en cada equipo.

WAN: Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre si.Con el uso de una WAN se puede conectar desde España con Japón sin tener que pagar enormes cantidades de teléfono. La implementación de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan multiplexadores para conectar las redes metropolitanas a redes globales utilizando técnicas que permiten que redes de diferentes características pueden comunicarse sin problema. El mejor ejemplo de una red de área extensa es Internet.

PAN:Las Redes de Área Personal, más conocidas por el acrónimo inglés de PAN (Personal Area Network), constituyen uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes informáticas. La creciente diversidad de dispositivos asociados a la convergencia que se comunican entre sí obliga a buscar nuevas formas de conexión más cómodas y con mayor capacidad que el tradicional cable paralelo de la impresora.
Una PAN es una red digital orientada a la interconexión de dispositivos dentro de un rango que distancias inferiores a los 20 metros. La principal diferencia entre una red personal y una red local se encuentra en la naturaleza de su utilización. Mientras una red local busca la interconexión de distintos usuarios que puedan compartir recursos, las redes personales se construyen alrededor de un único usuario que comparte su información entre diversos dispositivos. Se trata por tanto de redes usuario-céntricas

miércoles, 5 de diciembre de 2007

P.19 teclas de acceso rapido

Ctrl + U = Nuevo documento

Ctrl + A = Abrir

Ctrl + G = Guardar

Ctrl + P = Imprimir

Ctrl + Z = Eliminar

Ctrl + Y = Repetir

Ctrl + X = Cortar

Ctrl + C = Copiar

Ctrl + V = Pegar

Ctrl + E = Seleccionar todo

Ctrl + B = Buscar

Ctrl + L = Reemplazar

F1 = Ayuda

Alt + F4 = Cerrar ventana

martes, 4 de diciembre de 2007

P. 18 MANTENIMIENTO LOGICO

PASOS PARA FORMATEAR UNA COMPUTADORA:
1.- Entrar al Setup para que inicie el booteo desde el CD
2.- Entramos al FDisk para bajar un formato NTFS a un fat32 que ocupa el Windows 98 (que es el que vamos a instalar)
3.- Eliminamos particiones, empezando por la primera
4.- Eliminamos la particion logica
5.- Creamos una particion (una particion primaria)
6.- Procedemos a formatear con Windows 98
7.- El Setup esta preparado para instalar Windows
8.- Instalamos el Windows 98
9.- Instalamos el Office 2003
10.- Comenzamos a utilizar nuestra computadora.

INTEGRANTES
Gomez Jimenez Jose de Jesus
Adame Osorio Erick Jonathan
Alamillo Amador Grecia
Barajas Ramos Erika
Blas Gonzales Jessi
Castellanos Molina Edgar Aron
Cruz Vargas Cinthya
Garcia Rodriguez Cristhian
Montiel valdez Kenia Rocio
Guerra Flores Lizeth
Navarro Ruiz Aslin
Sepulveda Agundez Daniel
Serna Cabrales Gerardo
Zamarripa Venegas Ibet

sábado, 1 de diciembre de 2007

P.18 todavia no la hacemos

martes, 27 de noviembre de 2007

P.17 encriptamiento y respaldo

Paso 1: Descargue el WinZip 10.0 y lo guarde en mis documentos.

Paso 2: Abri mis documentos y Ejecute WinZip.

Paso 3: Hice una carpeta y guarde unas canciones ahi.

Paso 4: Veia cuanto media las canciones y despues le puse una clave secreta.

Paso 5: Despues comprove que si se habia comprimido y listo.

Paso 6: Y despues escribi esto que estan leyendo. !que facil noooooo!

martes, 30 de octubre de 2007

P.16 :DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES DE LA MOTHER BOARD
1.-Chipset:
es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. Chipset traducido literalmente del inglés significa conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar.

2.-Ranura AMR:es una ranura de expansión en la placa madre.Cuenta con 2x23 pines divididos en dos bloques, uno de 11 (el más cercano al borde de la placa madre) y otro de 12, con lo que es físicamente imposible una inserción errónea, y suele aparecer en lugar de un slot PCI, aunque a diferencia de este no es plug and play y no admite tarjetas aceleradas por hardware (sólo por software).

3.-Ranura de expansion
.PCI::(anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.

.ISA:ISA se creó como un sistema de 8 bits en el IBM PC en 1980, y se extendió en 1983 como el XT bus architecture. El nuevo estándar de 16 bits se introduce en 1984 y se le llama habitualmente AT bus architecture. Diseñado para conectar tarjetas de ampliación a la placa madre, el protocolo también permite el bus mastering aunque sólo los primeros 16 MiB de la memoria principal están disponibles para acceso directo. El bus de 8 bits funciona a 4,77 MHz (la misma velocidad que el procesador Intel 8088 empleado en el IBM PC), mientras que el de 16 bits opera a 8 MHz (el de Intel 80286 del IBM AT). Está también disponible en algunas máquinas que no son compatibles IBM PC, como el AT&T Hobbit (de corta historia), los Commodore Amiga 2000 y los BeBox basados en PowerPC.

.AGP:Accelerated Graphics Port (AGP, Puerto de Gráficos Acelerado, en ocasiones llamado Advanced Graphics Port, Puerto de Gráficos Avanzado) es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.

El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.


.CNR:(del inglés Communication and Networking Riser, Elevador de Comunicación y Red) es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de comunicaciones como modems, tarjetas Lan o USB. Fue introducido en febrero de 2000 por Intel en sus placas para procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.



4.-Zocalo para microprocesador:Matriz de pequeños agujeros (zócalo) existente en una placa base donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, denominada Pin grid array o simplemente PGA, permite la conexión entre el microprocesador y dicha placa base. En los primeros ordenadores personales, el microprocesador venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación del socket

5.-Conectores para disco En las placas actuales es doble (uno para cada canal IDE); tiene 40 pines (a veces sólo 39, ya que el pin 20 carece de utilidad)

6.-Ranuras para RAM Las ranuras de memoria que tenga la placa base dependeran del tipo de memoria que utilice, que vendra marcado por la arquitectura

7.-Puertos de E/S
.Seriales escaner raton bocinas
alelos impresora
.USB (Universal Serial Bus) que facilita la conexión de periféricos. Un periférico es cualquier dispositivo externo que conecte al computador, como el monitor, el teclado, el ratón, una impresora, un escáner, etc.

8.-Conector---SATA(ATA) se utilizarían los conectores SATA para las unidades de disco duro

PATA
para las unidades (ópticas) de DVD o de CD, aunque las unidades de disco duro se pueden instalar con ambos tipos de conectores
9.-BiosEsto permite que sea actualizable por medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos tipos de procesador, partes, etc.

viernes, 19 de octubre de 2007

p .15 encriptamiento de informacion

1-Definicion:es una forma efectiva de disminuir los riesgos en el uso de tecnología. Implica la codificación de información que puede ser transmitida vía una red de cómputo o un disco para que solo el emisor y el receptor la puedan leer.

2-Tipos de encriptamiento:
criptográficos de llave pública,criptografos de llave abierta,autentificación.

3-Usos de encriptamiento: tiene distintos usos como para propósitos electorales o es lo mismo para enviar informacion personal por correo electronico o por internet para mantener segura la informacion.
http://aceproject.org/main/espanol/et/ete08.htm

4-Definicion de desencriptamiento:El desencriptamiento es el proceso de convertir un texto cifrado a un texto normal se decifra el codigo para que se oueda ver.

5-clasificacion de los sistemas de criptografia:sistemas convenenciales,sistemas modernos.

6-Tecnicas de encriptamiento y desencriptamiento:EL CIFRADO CESAR,CIFRADO POLIALFABETICO,CRIPTOGRAFÍA MODERNA,
SUSTITUCION SIMPLECRIPTOGRAFIA DE LLAVE PRIVADA ,Permutación,Sustitución CRIPTOGRAFIA DE LLAVE PUBLICA,El método de Rivest-Shamir Adleman.Múltiple encriptamiento.
http://www.itcolima.edu.mx/profesores/tutoriales/sistemas_distribuidos_I/sd_u2_2.htm

7-Definicion de codigo:la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático

http://es.wikipedia.org/wiki/Código